miércoles, 14 de diciembre de 2011

PROCESO DE ELABORACIÓN DE PAPEL RECICLADO

  •  MATERIALES:
  • 20 hojas de papel tamaño carta, de preferencia maltratadas o sucias.
  • Hojas de árbol, flores o semillas (que hayas cortado tu mismo)o cualquier objeto plano y pequeño con el que quieras adornar tu papel.
  • Dos tazas de agua limpia
  • 2/3 de taza de pintura vinilica del color que mas te guste.
  • Un recipiente de plástico con capacidad de 2 litros.
  • Una pala o cuchara de madera o plástico.
  • Una licuadora.
  • (Un gancho).
  • Una media usada para el bastidor.
  • Una charola del tamaño del bastidor y con profundidad de 5 y 10 cm. 
PROCEDIMIENTO:
1. Corta con las manos en papel en pedazos muy pequeños y ponlos a remojar en un recipiente con agua por aproximadamente 10 minutos moviendo constantemente con la charola.


2. Vacia  el papel remojado en la licuadora y mezclalo a baja velocidad. Agrega poco a poco la pintura vinilica hasta que que todo quede bien licuado. la mezcla q se forma es la pulpa para elaborar el papel.


3. Vacia la pulpa en el recipiente y agrega las hojas, flores y semillas. Revuelve otra vez y con cuidado.


4. Pon el bastidor sobre la charolay vierte la mezcla. Preciona un poco con la manoy deja q escurra.


5. Quita la charola y pon el bastidor sobre dos ladrillos o piedras, de manera q reciba aire por los 2 lados y que seque la hoja.


6. Cuando la hoja este seca desprende con cuidado.

martes, 13 de diciembre de 2011

¿QUE SON LAS TECNOLOGÍAS LIMPIAS?


Tecnologías limpias

Una tecnología limpia es la tecnología que al ser aplicada no produce efectos secundarios o trasformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas). 

Las tecnologías limpias tratan de reducir como a evitar la contaminación, modificando el proceso y/o el producto. La incorporación de cambios en los procesos productivos puede generar una serie de beneficios económicos a las empresas tales como la utilización más eficiente de los recursos, reducción de los costos de recolección, transporte, tratamiento y disposición final.Para abordar la cuestión de la sostenibilidad ecológica de las actividades industriales puede ser útil contemplar la compatibilización ecológica de la actividad industrial como un proceso lineal o secuencial, en el que se avanza a lo largo del tiempo mediante la progresiva introducción de criterios ecológicos en la gestión de los sistemas industriales, bajo la presión de la creciente conciencia ambiental. Este proceso de adaptación comenzó a desarrollarse de manera palpable en los países industrializados a finales de los años sesenta, y tomó carta de naturaleza sobre todo a partir de la Conferencia de Estocolmo de 1972, y de la aceptación por la OCDE, en la misma época, del principio de "el que contamina paga". 

¿QUE ES UNA TECNOLOGÍA VERDE?

Tecnologías verdes
Las tecnologías verdes son aplicaciones tecnológicas amigables con el medio ambiente y cuyo propósito es justamente, reducir los impactos ambientales que generan las tecnologías que producen en serie, que insumen grandes cantidades de recursos y por lo tanto producen una enorme cantidad de bienes, pero generando muchos impactos.
Lo que buscan estas tecnologías alternativas es reducir y en lo posible evitar los impactos ambientales negativos, ya sea sobre el aire, el agua o el suelo. Son tecnologías que las están ingresando lentamente en el pool tecnológico de las empresas y nosotros esperamos que se difundan cada vez más para que la actividad productiva no sea también generadora de impactos ambientales negativos.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

¿QUE ES UN BLOG, SUS VENTAJAS?

Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo:periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (Contenidos de todo tipo), etc.

VENTAJAS:



  • En tu blog personal puedes publicar lo que quieras, desde que desayunaste a la mañana hasta una foto de tu perro haciendo sus necesidades.






  • Los lectores no tienen porqué quejarse de lo que posteas, y si lo hacen los puedes mandar a ya sabes donde.






  • Posteas cuando quieres, no tienes que tener un ritmo de posteo cuasi obligado.






  • No te tienes que preocupar de que el  se caiga porque no vas a tener muchas visitas, y si se cae no hay problemas. Ni tampoco por el puto eCPM o CTR de AdSense, jeje.






  • Pero la principal satisfacción es poder decir cualquier cosa, inslusive palabras que en un blog “serio” no se podrían decir.






  • jueves, 20 de octubre de 2011


    ¿QUE ES CIENCIA?


    La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en uncriterio de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros.




    ¿QUE ES TECNOLOGÍA?
    Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursosmateriales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.




    ¿QUE ES TÉCNICA?


    La técnica requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas y siempre de saberes muy variados. En los animales las técnicas son características de cada especie. En el ser humano, la técnica surge de su necesidad de modificar el medio y se caracteriza por ser transmisible, aunque no siempre es consciente o reflexiva. Cada individuo generalmente la aprende de otros (a veces la inventa) y eventualmente la modifica. Es generalizada la creencia que sólo las personas son capaces de construir con la imaginación algo que luego pueden concretar en la realidad, pero algunos primates superiores, aparte del hombre, pueden fabricarherramientas (véase este artículo).